A la semana siguiente tuvimos que realizar un ejercicio para el que debíamos llevar una descripción. Más tarde debíamos intercambiar las descripciones con otros compañeros que debían dibujar la imagen descrita de la forma más fiel posible.
Este ejercicio era tan complicado como ya nos esperabamos después de la clase anterior. La descripción que realice yo era una ilustración de una muñeca de vudú sentada. La compañera que realizó este dibujo, tuvo la dificultad de la interpretación, el pensar que el como podría ser la muñeca, como rsultado la de la imagen creada era una versión más seria, de pie... en definitiva más amenazante.
También se le presento un obstaculo del que soy culpable, la caligrafía, debido a que hice la descripción en el cercanías.
La imagen que tenía que realizar yo era está;
La dificultad más grande que me encontre fue que el texto era más semejante a uno narrativo que descriptivo. A pesar de eso detalles como la época y el lugar me fueron de gran utilidad.
Pese a eso el resultado no fue muy satisfactorio aunque fuera un boceto
En conclusión nos faltó a casi todos precisión en la descripción; para el encuadre y tamaños. Además la mayoría lo hizo a lapiz pero de haberlos realizado de colores añadiriamos otra dificultad.
La dificultad más grande que me encontre fue que el texto era más semejante a uno narrativo que descriptivo. A pesar de eso detalles como la época y el lugar me fueron de gran utilidad.
Pese a eso el resultado no fue muy satisfactorio aunque fuera un boceto
En conclusión nos faltó a casi todos precisión en la descripción; para el encuadre y tamaños. Además la mayoría lo hizo a lapiz pero de haberlos realizado de colores añadiriamos otra dificultad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario