Datos personales

Color



Esta semana en clase hemos dado los colores para aplicarlo también el libro de color.
Hemos tratado como saber según el embase si un color es ´´opaco, semitransparente o transarente. Esto por un rectángulo completamente coloreado, si solo la mitad, o si por el contrario n esta coloreado.

También los colores y sus distintos tipos como los cadmios, o l amarillo huevo, el rojo carmín, el azul ultramar... Además de como conseguir los complementarios "buenos".

Además de la tabla Pantone utilizada en las imprentas para saber que color poner para que quede de un tono u otro según el papel.

Hemos hablado de la interacción del color por el cuál el color depande del que tenga al lado.

Los colores primarios; rojo, amarillo y azul, son a partir de los cuáles se pueden sacar el resto de los colores y su suma da el negro.

Los secundarios; el naranja, verde y violeta son obtenidos a partir de los primarios.

Los abyacentes son un secundario más un primario que participa en su mezcla.
Los complementarios son un secundario más un primario que no participa en su mezcla. Los complementarios más potentes son el rojo y el verde.
Los colores pueden estar más saturados o desaturados, si se mezclan con el blanco.

Como ejercicio de clase hemos inentado sacar el mismo color que el que encontraramos en carteles o anuncios en papel, aunque personalmente seguiré practicando.


También hemos dado la spicología del color y los distintos significados que este puede adquirir, aunque a veces esto dependa de la situación geográfica





No hay comentarios:

Publicar un comentario